RECETA DE ALEGRIA DE COCO Y ANIS
Alegríaaa Alegríaaaaa...
con coco y anís
caserita caserita cómprame a mí
que vengo del barrio Getsemaní...
Con esta linda copla promocionan la venta nuestras
palenqueras
Esta golosina es otro de los incontables aportes de la afro-descendencia a la gastronomía de Colombia y países de centro y sur América en México se preparan con amaranto y se le agregan nueces , en el salvador le llaman alboroto pero no le agregan coco. Unas de razones posibles del porque tenemos tantas recetas en común es debido al comercio de esclavos durante la época de la colonia portugeso-espanola se intercambiaban recetas en las cocinas en todas direcciones en que eran segregados los esclavos.Ademas las recetas nuevas creadas por los esclavos eran basadas en recetas de sus países de origen lo que hacia que varios tuvieran la misma idea aun si no se hubieran comentando la nueva receta antes como es el caso del fufu que dio origen a varias recetas ya les comentare mas adelante sobre el tema cuando prepare cayeye o saragaya.
INGREDIENTES:
60 gr de maíz pira (maiz para preparar
http://es.wikipedia.org/wiki/Palomitas_de_ma%C3%ADz)
150gr de panela ( en otros países conocida también como raspadura, rapadura, atado dulce, chancaca, empanizao, papelón, piloncillo o panocha )
300 ml de infusión de anís (4 anises estrellados)
6-10 tejitas de coco receta
aquí
20 ml de agua adicional
INSTRUCCIONES:
1. Tener hecho las tejitas de coco receta aquí
2.Preparar las crispetas (palomitas de maiz)