GUARAS O MANITAS O MANOS ROSADAS HONGO COMESTIBLE DE BOYACA
Foto credito: Jerzy Opiola [
CC BY-SA 4.0],
via Wikimedia Commons
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Subregion gastronomica: Boyaca , Cundinamarca
Hongos comestibles de tradicion campesina en los departamentos de Cundinamarca y Boyaca conocidos por los locales con los nombres comunes como guaras o manitas.
Los hongos manitas corresponden a diferentes variedades de hongos comestibles llamados por nombre comun de la misma manera debido similar apariencia dentro los hongos conocidos como manitas se encuentran :Ramaria flava,Ramaria cyaneigranosa,Ramaria botrytis var. aurantiiramosa,Ramaria botrytis var. botrytis (Pers.),Ramaria spp.
En caso del nombre comun guaras se conoce otro hongo Russula sp.1 que no no tiene apariencia de mano o raiz pero los campesinos locales lo llaman guara o rengo.Otros nombres comunes con las se conoce este hongo es pericoca o coca.
This image was created by user Steve (Lokness) at Mushroom Observer, a source for mycological images.You can contact this user here.English | español | français | italiano | македонски | português | +/− [
CC BY-SA 3.0],
via Wikimedia Commons
La riqueza en hongos comestibles en Cundinamarca y Boyaca superan las 28 varieddes la forma de consumirlos dentro cocina tradicional son guisados, agregados a la sopa, a los huevos revueltos , asados y servidos con ají
De hecho el guiso de manitas fue ganador del segundo puesto al premio a las cocinas tradicionales de Colombia pueden consultar la receta ganadora en este enlace :
https://www.historiacocina.com/es/cocina-ancestral-boyaca
BIBLIOGRAFIA
https://www.researchgate.net/publication/315994706_CONOCIMIENTO_Y_USO_TRADICIONAL_DE_HONGOS_SILVESTRES_DE_LAS_COMUNIDADES_CAMPESINAS_ASOCIADAS_A_BOSQUESES_DE_ROBLE_quercus_humboldtii_EN_LA_ZONA_DE_INFLUENCIA_DE_LA_LAGUNA_DE_FUQUENE_ANDES_NORORIENTALES
https://en.calameo.com/read/003912068a1ca2ef8be1c