GOFIOS ( REPRODUCCIÓN )
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Macro región: Región Orinoquia
Micro Región Gastronómica : Llanos Orientales
El Gofio es una golosina tradicional de los Llanos Orientales de Colombia como de Venezuela, que se hace con panela y harina de maíz (seco) tostado.
Las harinas de maíz o de yuca mojada con melado de panela o miel eran compañía de los llaneros en su extensa jornada de trabajo.
Es también un alimento que esta compuesto por harina de uno o mas cereales tostados, generalmente de trigo, millo o maíz, usada en diferentes recetas culinarias y se dice que es originario de las islas Canarias.
En Colombia encontramos varias preparaciones que son de maíz tostado:
-La cañanga que es maíz tostado molido endulzado con azúcar o panela.
-el cofio que lo comen los paisas y es arroz tostado molido con azúcar.
- el angu que lo consumen los Santandereanos y es una especie de puré que se prepara con la harina de maíz tostado mojada con caldo, cebolla. chicharrones.
Ahorén, fororo, camoca y ñaco son algunos de los nombres con los que se conoce el gofio en otros países.
INGREDIENTES
-250 gr de maíz seco
-200 gr de panela
-1 taza de agua
INSTRUCCIONES:
1.Tostar el maíz por unos 15 a 20 minutos o hasta que este dorado.
2..Luego hacer un melado con el agua y la panela.
3..Después de tostado el maíz lo molemos hasta lograr una harina fina.
4..Llevar el maíz molido al fuego de nuevo y dejar tostar por 5 a 10 minutos mas.
5..Bajar del fuego, agregar el melado y mezclar todo muy bien hasta lograr una pasta.
6..Hacer bolas con la pasta de maíz tostado.
Listo para consumir
Etiquetas: receta, Reproducida